La licencia digital se establece como documento principal, eliminando la necesidad de trámites presenciales. Además, se simplifican los requisitos para conductores profesionales y se elimina la obligatoriedad de renovar la licencia por cambio de domicilio.
El Decreto 196/2025, anunciado en el Boletín Oficial, establece modificaciones en la Licencia Nacional de Conducir, abarcando tanto su formato como los procedimientos para su gestión. Los cambios impactan a conductores particulares y profesionales, con el objetivo de optimizar y simplificar los trámites administrativos.
La licencia de conducir adopta un formato digital como principal, mientras que la cédula física será opcional. Los conductores podrán solicitar la versión física únicamente si lo requieren, como en casos de viajes internacionales.
Para las licencias profesionales, se suprime la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), eliminando así trámites adicionales. Además, se elimina la obligación de renovar el documento al modificar el domicilio.
Principales modificaciones en las licencias de conducir particulares El decreto introduce cambios clave en dos áreas esenciales:
Formato y duración
Proceso de renovación y actualización
A continuación, te ofrecemos un análisis detallado de cada ajuste y cómo afectará a los conductores.
Licencia digital y sin vencimiento: principales aspectos La nueva normativa establece que la Licencia Nacional de Conducir ahora tendrá formato digital, válida en todo el país y disponible en la aplicación Mi Argentina.
Aunque la versión física será opcional, no tendrá fecha de vencimiento. Su vigencia se verificará a través de la cédula digital, accesible en dispositivos móviles.
Los conductores deben realizar actualizaciones periódicas de su aptitud psicofísica según su edad: cada 5 años (menores de 65), cada 3 años (mayores de 65) y anualmente a partir de los 70. Este proceso se llevará a cabo de forma remota, con un certificado médico emitido por profesionales registrados.
La licencia actual mantendrá su validez hasta la fecha de su vencimiento impreso, momento en el que se comenzará a implementar el nuevo esquema.