El trámite de fe de vida o supervivencia vuelve a ser obligatorio en Anses.
A partir del 1° de marzo las entidades bancarias deberán ofrecer alternativas no presenciales para que los jubilados y pensionados ya no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago para hacer este trámite.
Después de dos años la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó que volverá a pedir la “fe de vida” de forma obligatoria.
Si bien a causa de la pandemia el trámite se encuentra suspendido hasta el 28 de febrero de 2022, el organismo recordó que, a partir del 1° de marzo los beneficiarios de jubilaciones y pensiones deberán contar con la certificación de supervivencia para la acreditación de haberes.
En ese sentido, la titular del ANSeS, Fernanda Raverta, explicó que "las entidades bancarias deberán ofrecer alternativas no presenciales para que las y los titulares de jubilaciones y pensiones ya no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago para hacer este trámite."
A raíz del anuncio, los bancos ya comenzaron a informar cómo serán las modalidades para realizarlo y remarcaron que no es necesario pedir un turno.
¿Cómo es el trámite?
Según informa ANSeS en su sitio web, el banco donde se cobra la jubilación o pensión determina la frecuencia y la forma del trámite.
Las formas más utilizadas para los residentes en Argentina son:
- Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco.
- Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria.
- Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos.
- Acercarse a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de ANSES.
-
Suspensión del cobro
Como consecuencia de no haber realizado la fe de vida -supervivencia-, quedará suspendido el cobro y se reactivará una vez que el titular o su apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional.
Hay que tener en cuenta que el próximo cobro puede demorar hasta 60 días.
Fuente: Erreius
- TAGS:
- ANSES
- FE DE VIDA
- JUBILADOS